Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Pensar las elecciones

Semana pre electoral del 26 de octubre con escenario escandaloso por la conducta del oficialismo que avanzó a favor de candidatos causalmente relacionados con narcotraficantes. Véanse los documentos que escondieron el presidente Milei, y aquel Espert que bogaba por “cárcel y bala” ahora en silencio con licencia en su abandonado trabajo de diputado nacional.

Se suma otra versión que relaciona a Patricia Bullrich con posibles aportes de similar origen delictivo. Y si fuera poco, Santilli mucho antes señalado por sus negociados y bienes acumulados en el exterior, misterio para grandes riquezas disfrutando según chismes, de una vida muy holgada sin conocerse los recursos que lo hagan posible.

Poco claro y casos sospechosos cuyos titulares son los críticos de otros sectores desde los que desde hace muchos meses han guardado silencio. Y lo hicieron para que no insistan con el absurdo de voltear un gobierno, que auto destruyó su posición también con los casos de $LIBRA, coimas denunciadas contra la secretaria presidencial Karina Milei. En este proceso desprolijo e impune, los grandes negociados que se cargan en el “Debe” del Estado argentino que tanto odian. Abusaron del crédito patrimonial de los argentinos, dilapidaron el producido de la devaluación inicial; el blanqueo de capitales; créditos del FMI y el swap con la China odiada, y pidieron más intercambio de monedas.

Renuevan vencimientos sin pagar deudas, las aumentan y entregan la dignidad del pueblo con la sumisión ante Trump que le advirtió a Milei; que si pierde las elecciones no habrá apoyo pero, tampoco más dependencia y para ello, no respaldar estos y otros detalles puestos a consideración.

Si no alcanzan las referencias hay jubilados, niños enfermos del Garrahan, universidades y docentes, el oro desaparecido, las agresiones, ofensas y la publicidad en la que Caputo festeja que lo hicieron de nuevo, endeudándonos por más de 100 años.

Compartir este artículo: